Quantcast
Channel: Grubial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 162

José Pizcueta Donday

$
0
0
#BotánicosDelBotánico

La guerra de la independencia española (1808 - 1814) trajo un gran desasosiego en la sociedad de la época, truncando, no sólo la vida de los españoles, si no también los progresos científicos y culturales que tan enérgicamente venían desarrollándose. Una muestra de ello fue la vida del valenciano José Pizcueta Donday (1792 - 1870) que interrumpido en sus estudios por las Guerras Napoleónicas no pudo más que esperar al cese de las hostilidades para completar su formación académica. Así pues en 1815 concluyó los estudios en medicina que a la postre, 3 años después, le abrirían las puertas del Jardín Botánico de Madrid de mano de Mariano Lagasca y José Demetrio Rodrígez.

Retrato de José Pizcueta Donday, óleo sobre lienzo de Julio Cebrián Mezquita, perteneciente a la galería de los rectores de la Universidad de Valencia. Área de patrimoni cultural, Universitat de València.


Tras su periplo por la capital, José Pizcueta Donday volvió a Valencia donde le esperaban sus mayores logros y reconocimientos. Desde el año 1829 hasta su jubilación en 1867 regentó la cátedra de Botánica de la Universidad de Valencia, cargo que compaginó durante el mismo tiempo con la dirección del Jardín Botánico, que aun convaleciente de las tropelías napoleónicas agradeció el buen hacer de Pizcueta. De esta manera y gracias a las reformas académicas y estructurales que el mismo impulsó (ordenó las colecciones de plantas según el criterio predominante de la época y construyó numerosas instalaciones como el umbráculo o la estufa tropical), el Jardín vivió una época dorada especialmente fructífera y esplendorosa.

Como colofón a su ilustre carrera, en 1859 fue nombrado Rector de la Universidad de Valencia, desde donde siguió contribuyendo al auge y reconocimiento de las Ciencias Naturales.

JMMP

Viewing all articles
Browse latest Browse all 162

Trending Articles