#EntradasDestacadas
Nuevo año y nuevos proyectos. 2016 viene cargado de noticias y la primera llega de la mano del Jardín Botánico de Valencia, donde GRUBIAL ha sido invitado a impartir el curso Flores con sabor.
Tras el éxito de las dos ediciones pasadas del Curso de Flores en laGastronomía: de la Botánica a la Cocina, que GRUBIAL realizó en la Universidad de Alicante, ahora ha llegado el momento de trasladarse a Valencia para realizar una versión reducida del curso en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia incluido dentro del marco del ciclo temático “de la Planta al plato”.
![]() |
Imagen del ciclo temático de la planta al plat. Jardí Botànic de la Universitat de València. |
Esta nueva edición de los cursos teórico-prácticos que ofrece el Botánico está enfocada a descubrir la gran diversidad de sabores, olores y propiedades que nos ofrece el mundo vegetal y como esto nos pueden ayudar a revolucionar nuestra manera de cocinar. Para ello el Jardín Botánico de Valencia oferta un total de 7 cursos, que irán comenzando gradualmente a lo largo del mes de febrero y marzoy que cuentan con títulos tan sugerentes como: Farmacia natural - hierbas para la salud; Hierbas para comer y cocinar; Cocinando legumbres; Cuanto más estevia más dulce; Gastrobotánica; Plantas aromáticas y condimentarias y Flores con sabor.
Más información, AQUÍ.
Concretamente GRUBIAL impartirá el último curso ofertado Flores con sabor, que tendrá lugar el sábado 5 de marzo 2016 en horario de mañana y tarde. En él se hablará sobre gran parte de la diversidad de flores comestibles que existen de manos del biólogo Gabriel J. Souba, aportando datos o aspectos relacionados con la botánica pero sin olvidar el fin último, la gastronomía. Por ello además de las sesiones teóricas el curso se complementa con una cata de infusiones acompañada de un delicioso bizcocho hecho con manzanilla, así como una rica y saludable ensalada que se preparará en el momento con una gran variedad de flores.
El curso, que está dirigido a todo tipo de público en general, sin necesidad de tener experiencia previa en botánica, tiene un coste de 35€ y para inscribirse hay de plazo hasta el 2 de marzo, pero desde aquí os animamos a no demoraros demasiado pues ¡las plazas vuelan!