Quantcast
Channel: Grubial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 162

La flor que atrapaba insectos

$
0
0
Visiones
Reino:Plantae
Orden:Piperales
Familia:Aristolochiaceae

Especie:Aristolochia pistolochiaL.
Publicada en 1753
Conjunto de flores de Aristolochia pistolochia (Abril 2015 Serra dels Talls, Agost).

Aunque el título y la apariencia de esta planta parezcan indicar que vamos a hablar sobre plantas insectívoras, la realidad siempre es mucho más sorprendente.


En efecto, la flor de la aristoloquia menor, Aristolochia pistolochia, está diseñada para atrapar insectos, pero el motivo es completamente diferente al de la alimentación; el sexual. Las flores que aparecen solitarias en la axila de las hojas, tienen una típica forma de tubo engrosadas en su parte basal -utrículo- muy útil para atrapar insectos. Además internamente están recubiertas de tricomas o pelos orientados hacia abajo que facilita la entrada pero dificulta la salida.

Lo curioso de estas flores es que además de hermafroditas son protóginas, es decir, para evitar la autofecundación, presentan sus estructuras femeninas y masculinas separadas en el tiempo. Primero en el utrículo se desarrolla el estigma femenino (imagen izquierda) y cuando la planta ya ha sido polinizada por el polen de otra flor, desarrolla los estambres masculinos (imagen derecha).

Al comienzo del proceso, cuando los insectos son atraídos mediante la emisión de feromonas, la flor presenta bien desarrolladas sus estructuras femeninas. Una vez el insecto ha penetrado en la estructura de la flor, la presencia de esos tricomas o pelos impiden que este salga, quedando literalmente atrapado en la cámara que conforma el utrículo. Ahí, en su premeditado cautiverio, si el insecto portaba polen de otra flor, fecundará el ovario de esta. Posteriormente pasados unos pocos días, con la eclosión de los estambres masculinos, los tricomas pierden su firmeza y se marchitan, dejando despejado el camino de salida para el insecto, cargado eso si, con el polen necesario para polinizar otra flor.

Corte transversal de una flor de Aristolochia paucinervis Pomel, en sus diferentes etapas de maduración. Izquierda primera fase: femenina con estigma; derecha segunda fase: masculina con estambres abiertos. Carlos S. Nieto en montearribaabajo.blogspot.

JMMP



Viewing all articles
Browse latest Browse all 162

Trending Articles