Quantcast
Channel: Grubial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 162

I Bioblitz Reserva Hyla

$
0
0
Póster del I Bioblitz Reserva Hyla. Jose Marmaneu.

Siguiendo la línea de profundizar en el conocimiento de nuestro entorno, la organización HYLA – Sociedad para el estudio y divulgación de la naturaleza, en colaboración con GRUBIAL va a desarrollar el próximo sábado 11 de Abril una actividad gratuita al aire libre incluida en la Campaña 2015 donde todo el que quiera está invitado a asistir.

Esta actividad que hemos llamado I Bioblitz de la Reserva Hyla – a la búsqueda de Micrommatta aragonensis tiene el mismo espíritu que el pasado Testingrealizado hace dos temporadas y que se desarrolló con gran éxito de participación y de resultados. Esta vez hemos querido darle un enfoque diferente, un matiz que supone el cambio de Testing a Bioblitz, pero ¿qué es un bioblitz? Pues bien, este neologismo de procedencia inglesa no es más un sinónimo para decir muestreo intensivo. La diferencia radica en el concepto intensivo, ligado al de multidisciplinar, ya que en un Bioblitz participan expertos en diferentes materias que aunando fuerzas con voluntarios se concentran en describir la biodiversidad de una zona concreta durante un periodo de tiempo determinado, normalmente un día o una jornada de trabajo.

En este Bioblitzcontaremos con al presencia de expertos en diversos campos de la biología. Asistirán entomólogos del calibre de Jose Enrique Tormo miembro de GELA (Grupo entomológico de Alicante) experto en lepidópteros o Germán Muñoz aracnólogo destacado. En el ámbito vegetal contaremos con la colaboración del botánico Antonio de la Torre, profesor de la Universidad de Alicante. También nos acompañaran expertos fotógrafos como Pep Ferrer o Alfonso Lario y voluntarios de todo tipo con mucha inquietud y predisposición entre los que humildemente nos encontramos.

Dentro del objetivo principal, que es el mismo de siempre, documentar con rigor la biodiversidad colindante a la Reserva Hyla, durante el I Bioblitz Reserva Hyla, queremos prestar especial interés a la búsqueda de la araña Micrommatta aragonensis, una esquiva especie de la que se tiene poca información y de la que no existen citas en la provincia de Alicante. Para ello aunaremos todos los recursos disponibles en pos de su hallazgo, pero sin desatender el objetivo principal. Con el fin de observar esta preciosa araña verde se ha determinado la fecha del 11 de abril, coincidiendo con el periodo de máxima actividad, donde los juveniles emprenden su solitaria andadura.

La ruta, que se ha programado para las 9:00 de la mañana, partirá, previa breve explicación en el nuevo y flagrante Módulo Biológico de divulgación, de la Reserva Hyla y transcurrirá por las cercanías de la misma (en torno a la Sierra de los Tajos) y está catalogada como nivel bajo de dificultad (por lo que se anima a venir con niños). Para quien no conozca el enclave concreto de la Reserva se ha determinado un punto de encuentro: la gasolinera/restaurante maigmó en la A-7 en dirección a Tibi, media hora antes aproximadamente de la hora de inicio, o sea, las 8:30. Se estima que la duración total del evento sea de 5 horas, por lo cual se recomienda a los participantes llevar algo de comida y bebida. Para apuntaros no hace falta nada, salvo estar a la hora indicada en el lugar de encuentro, pero sería recomendable dejar constancia vía el evento en Facebook para controlar un poco la salida y esperar en el caso que sea necesario.

Lugar de encuentro y relación con la Reserva Hyla (en rojo).

Desde Grubial animamos a todos a participar en esta actividad gratuita y tan gratificante donde podremos disfrutar de un buen día en el campo con compañeros que comparten nuestras mismas aficiones y de paso aprender y conocer algo más sobre nuestra provincia tan rica en biodiversidad.


JMMP






Viewing all articles
Browse latest Browse all 162

Latest Images

Trending Articles