Filo:Arthropoda
Clase:Insecta
Orden:Dictyoptera
Familia:Mantidae
Especie:Sphodromantis viridisForskal(1775)
![]() |
Mantis de la especie Sphodromantis viridis(Octubre 2013, El Verdegás, Alicante). |
Uno de los insectos que más fascinación levanta en la sociedad es la mantis. Quizás debido a la popular e inquietante costumbre de la hembra de depredar al macho durante la cópula o tal vez por su apariencia agresiva (nada más lejos de la realidad) con esas patas anteriores desarrolladas para su peculiar modo de caza.
El hecho es que a todos nos suena el nombre de la mantis religiosa y no titubeamos en ponerle cara con cualquier insecto de aspecto parecido, pero por fortuna en España podemos encontrar muchas especies que se reconocen bajo el nombre de mantis. Una de ellas es Sphodromantis viridis, también conocida como mantis africana y aunque originaria de África, poco a poco y gracias a sus paulatinas incursiones, es habitual encontrarla por el sur peninsular. Las características que la diferencian del resto de especies, sobre todo de la mencionada Mantis religiosa, es su gran tamaño (las hembras pueden alcanzar los 10cm) y la particular mancha blanca que presenta sobre los élitros. A diferencia de lo que pudiera parecer, su color verde intenso (“viridis”) no es un carácter distintivo, pues también pueden convivir con otros ejemplares de tonalidades marrones.
JMMP
Según una de nuestras fuentes*, en la Península Ibérica viven 14 especies de mantis:
- Ameles africana Bolivar (1914).
- Ameles assoi Bolivar (1873).
- Ameles decolor Charpentier (1825).
- Ameles picteti Saussure (1869).
- Ameles spallanzania Rossi (1792).
- Apteromantis aptera Fuente (1894).
- Empusa pennata Thunberg (1815).
- Geomantis larvoides Pantel (1896).
- Iris oratoria L. (1758).
- Mantis religiosa L. (1758).
- Perlamantis alliberti Guerin-Meneville (1843).
- Pseudoyersinia paui Bolivar (1898).
- Sphodromantis viridis Forskal (1775).
*Fuente: Macroinstantes.