Quantcast
Channel: Grubial
Viewing all articles
Browse latest Browse all 162

Museo de la Biodiversidad de Ibi

$
0
0
El estudio de la biodiversidad es lo que siempre nos ha movido en GRUBIAL. Y una de las grandes cualidades de un científico es poder transmitir lo que durante tantos años cuesta aprender. Vivimos en una sociedad globalizada en la que muchas veces se pierde la perspectiva, la relación entre el hombre y la naturaleza, como una pieza más del ecosistema. Y es por esto por lo que hace falta divulgar, dar a conocer. Así nació el Museo de la Biodiversidad de Ibi, a unos 43Km de la ciudad de Alicante. Un lugar donde pueden admirarse varias colecciones temáticas, con dos exposiciones permanentes y una temporal que cambia cada mes.


http://www.museodelabiodiversidad.es/index.html
Logo del Museo de la Biodiversidad de Ibi, Alicante.

La primera sala alberga una exposición sobre el "puzle de la biodiversidad", un tablero en el que todas las piezas, las especies, son igualmente importantes y necesarias. Y cuando el hombre no es capaz de hacer sostenible su modo de vida, la vida natural se ve amenazada. El tráfico ilegal de especies mueve miles de millones de dólares al año y las especies invasoras, resultado de las malas gestiones generalmente, suponen otros tantos miles de millones de dólares en degradación de los hábitats. La segunda, también permanente, una representación con ejemplares reales de 3 ambientes estrella del Mediterráneo: los humedales, el monte y la estepa de cereales. Por último, este mes de noviembre, la exposición temporal trata sobre el mundo de los hongos. En diciembre, las especies invasoras. 

Este museo es de gran valor didáctico. Un lugar al que con regularidad acuden alumnos de diferentes colegios de la provincia donde aprender viendo es la clave de su éxito. Además, es posible obtener el Carné Amigo anual, así como colaborar con el Museo siendo mecenas del mismo. Su director, Eduardo Galante Patiño, catedrático de zoología de la  Universidad de Alicante y de larga carrera investigadora, tiene intención de ampliar las instalaciones tan pronto como sea posible, gracias a un nuevo convenio con el Museo Nacional de Ciencias Naturalesde Madrid.

Este tipo de iniciativas y lugares de divulgación popular de la ciencia y la biodiversidad son de total importancia para que la sociedad tome conciencia de la naturaleza que nos rodea y de que, si no la respetamos de manera sostenible, las consecuencias de nuestros actos serán irreparables.

GJSD

Viewing all articles
Browse latest Browse all 162

Trending Articles