Visiones
Filo:Arthropoda
Clase:Insecta
Orden:Lepidoptera
Familia:Papilionidae
Especie:Papilio machaonL. (1758)
Imagen de la mariposa macaón (Mayo 2016, Sierra de Almagro, Almería). |
«Do not judge a book by its cover»es una expresión inglesa muy común que apela evitar los prejuicios y las primeras impresiones. Así le ocurre pues a la mariposa macaón, donde tras una lenta oruga se esconde una noble mariposa, uno de los lepidópteros más vistosos y fáciles de ver en la península ibérica.
Las mariposas, a pesar de su endeble y frágil cuerpo, manifiestan una de las características más fascinantes y misteriosas del mundo animal: la metamorfosis. Éstos insectos presentan un tipo de metamorfosis denominada holometábola pues del huevo emergerá una oruga que tras varias fases se convertirá en pupa para completar su crecimiento. Una drástica reorganización de su cuerpo y un proceso fisiológico complejo culminarán con la formación del imago o insecto adulto.
La oruga de Papilio machaon es muy llamativa por sus motas naranja sobre rayas negras. Además como mecanismo de defensa la evolución le ha dotado de un extraordinario mecanismo de disuasión. En la región anterior (cabeza) presenta un órgano glandular de color naranja o rojo en forma de horquilla bífida llamado osmeteriumque en caso de sentirse amenazadas, generalmente por aves insectívoras (sus principales depredadores) se hincha y emana un olor pestilente a ácido butírico para impedir ser devoradas. Por su parte, la mariposa adulta presenta otro tipo de mecanismo defensivo, el mimetismo. Sus alas presentan un patrón de coloración críptico con el medio donde están además de un par de ocelos rojos en las alas inferiores similares a los ojos de un gran organismo. Otro mecanismo para no ser detectadas son esas majestuosas colas parecidas a las de las golondrinas que sirven para romper la estructura regular de su contorno y ser más difícil de detectar, al igual que las “orejas” de los búhos.
![]() |
Oruga de Papilio machaon con el osmeterium. Imagen de ©Jose Luis Porto Torres. Asturnatura.com |
Una vez más, la naturaleza elabora exquisitas modificaciones que permiten la vasta biodiversidad de nuestro planeta. Así, las majestuosas mariposas son el reflejo de un largo recorrido que narra la historia de unas larvas que, lejos de aparentarlo, pasaron a convertirse en apuestas voladoras.
CLQ